viernes, 13 de agosto de 2010

22 de Agosto


lunes, 8 de marzo de 2010

Radio Abierta convocando al acto del 11 de marzo en Ferro

Buenos Aires, 8 de marzo (Télam).- El legislador Francisco "Tito" Nenna participará mañana de una radio abierta en el microcentro porteño con el propósito de difundir el acto que los movimientos sociales, sindicales y políticos harán el jueves en el estadio de Ferrocarril Oeste.

La convocatoria es a las 16 en la esquina de las calles Diagonal Norte y Florida bajo el lema "Por la profundización del Proyecto Nacional".

Según indicaron, la radio abierta es impulsada por militantes del Movimiento Evita, MPR, JP Descamisados, Corriente Peronista Germán Abdala, Articulación Popular, Corriente Nacional Martín Fierro, Corriente Popular Cook, Espacio Malabia, PCCE, Comedor Los Pibes, Colectivo Paco Urondo, La Cámpora, Agrupación Perucas y Partido Proyecto Popular.

En ese sentido, Nenna sostuvo que "la derecha viene por todo, pero nosotros tenemos que movilizarnos en defensa del proyecto nacional, tomar la palabra y demostrar que no queremos regresar a la pobreza y la desocupación que pretende la oposición".

domingo, 7 de marzo de 2010

Emilio Pérsico: "NO HAY POSIBILIDADES DE VOLVER ATRAS"

Buenos Aires, 7 de marzo (Télam).- El titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, aseguró hoy que las organizaciones sociales "daremos un fuerte respaldo a la gestión" de Cristina Fernández de Kirchner" durante el acto que se desarrollará el próximo jueves en la cancha de Ferro y aseguró que el kirchnerismo "va a ganar" en 2011 porque "cuando el pueblo avanza en conquistas laborales no hay posibilidades de volver atrás".

En diálogo con Télam, Pérsico sostuvo que el objetivo del acto , que se desarrollará a partir de las 19 en el estadio del barrio de Caballito, es "reafirmar el rumbo del modelo de crecimiento con inclusión social emprendido desde el 2003" y, en ese sentido, agregó: "vamos a dar un fuerte respaldo a la gestión de Cristina"

Bajo la consigna "Con la guía de Evita, las enseñanzas del General, y la fuerza de los que ya no están", -frase pronunciada pronunciada por el propio Néstor Kirchner durante su último acto en la ciudad de La Plata-, unas 30 organizaciones sociales participarán del encuentro que, según informaron los organizadores, tendrá como orador de fondo al ex presidente de la Nación.

En el acto hablarán además de Kirchner, Pérsico, el intendente de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez y el ex diputado nacional y líder del Frente Transversal, Edgardo Depetri.

"Néstor (Kirchner) va a ser candidato en el 2011 y va a ganar porque ningún pueblo se suicida", afirmó el dirigente social del Movimiento Evita, la agrupación encargada de la organización del acto.

Además, Pérsico apuntó contra algunos sectores de la oposición que "lo único que buscan es debilitar al gobierno nacional y popular".

En ese sentido, criticó el rechazo de lo que llamó "la oposición de derecha conservadora" al DNU que crea el llamado Fondo de Desendeudamiento, que prevé el uso de reservas de libre disponibilidad del Banco Central para el pago de deuda soberana.

"No tienen ninguna propuesta propositiva, lo único que los une es impedir a Cristina (Fernández de Kirchner) gobernar, condicionarla para que volvamos a las políticas de ajuste que significan, desocupación y miseria", sostuvo.

Y agregó: "nosotros queremos seguir en la senda del crecimiento con distribución del ingreso, y si ellos se oponen que expliquen cual es el modelo alternativo".

"Lo que pasa es que no tienen propuestas, o la tienen pero no las quieren explicitar porque son las recetas que ya probamos los argentinos: ajuste, achicamiento del gasto social y desocupación".
En ese marco, Pérsico calificó como un "intento destituyente" el avance opositor en el Senado de la Nación, donde el espacio no kirchnerista se quedó con 13 de las 25 comisiones, además de la mayoría en todas ellas y el rechazo al pliego de la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en la Comisión de Acuerdos "sin permitirle que se defienda".

"No respetaron la proporcionalidad", dijo en referencia a los senadores opositores y agregó que "es mentira que han ganado la última elección, han comprado cuatro diputados y once senadores del Frente para la Victoria. La primera minoría sigue siendo el oficialismo".

Consideró, además que la anulación del DNU de creación del Fondo de desendeudamiento "sería una acto de absoluta irresponsabilidad", al tiempo que acusó a la oposición de "estar destruyendo la política como herramienta de cambio".

Por otra parte, sostuvo que "Néstor va a ser candidato en el 2011 y va a ganar, porque ningún pueblo se suicida", al tiempo que ratificó el apoyo de su organización al gobierno nacional.

"Siempre vamos a defender al gobierno, porque no queremos volver al infierno, yo no quiero volver transformar mi casa en un comedor", refirió.

Además, destacó que durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner "hubo dos cambios centrales, que se sumaron a lo realizado en el gobierno de Néstor (Kirchner): la Asignación Universal por Hijo y el programa de cooperativas Argentina Trabaja, que significaron la salida de las políticas clientelares y que dieron a los trabajadores independencia económica y política".

Por último, pronosticó un triunfo del kirchnerismo en el 2011, porque "cuando el pueblo avanza en conquistas laborales no hay posibilidades de volver atrás". (Télam).-

viernes, 5 de marzo de 2010

Chino Navarro: "Esperamos 40 mil compañeros en Ferro"

El diputado provincial Luis Fernando "Chino" Navarro habló con 24CON sobre el acto en apoyo a Cristina y Néstor Kirchner que se llevará a cabo el 11 de marzo en la cancha de Ferro.

por Alejandro Moreyra

Navarro, diputado provincial y dirigente del Movimiento Evita es uno de los principales organizadores del acto que se llevará a cabo el próximo jueves 11 de marzo, fecha en la que se conmemora la victoria de la fórmula Cámpora - Solano Lima, en 1973.

En este encuentro, que será en el estadio de Ferrocarril Oeste a partir de las 19, se dará apoyo incondicional a la gestión de la presidenta Cristina Fernández. Asimismo, Néstor Kirchner será el principal orador. “Calculamos más de 40 mil compañeros, y creemos que van a quedar algunos afuera”, aseguró Navarro.

¿Qué objetivo tiene esta convocatoria?
Es una actividad que el Movimiento Evita viene planificando desde hace mucho tiempo, en la que se recordará la victoria de Cámpora y Solano Lima en 1973, uno de los puntos más altos de la vida democrática argentina. Sin embargo, a la luz de la actitud destituyente de la oposición en el Senado y de algunos fallos judiciales que quieren obstaculizar las iniciativas de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, este acto será en apoyo a su gestión.

¿Cuáles son las organizaciones que participarán?
Pretendemos hacer una convocatoria muy amplia a todo el peronismo, organizaciones sociales, la CGT, la CTA, al Frente Grande, al Partido Socialista, etcétera, para expresar nuestro más militante apoyo a la compañera. Además, el día anterior Néstor Kirchner reasumirá en Chaco la presidencia del PJ, por lo que lo apoyaremos como conductor de un espacio que ya trasciende al peronismo, que es el Frente Para la Victoria.

¿Por qué cree que la oposición no quiere que se pague la deuda con las reservas del BCRA?
Uno no se sorprende, porque es la actitud histórica que han asumido esos sectores que son contrarios a las necesidades del pueblo, desde el golpe a Irigoyen, pasando por el ‘55 y el ’76. No sorprenden. Sin embargo, lo que llama mucho la atención la medida destituyente de los senadores y de algunos jueces que están más vinculados a los grupos económicos que a administrar justicia.

Como seguidor de esta gestión, ¿qué opina que debería hacerse?
Creo que ante toda esa actitud que pretende generar zozobra nos encontramos obligados a estar más tranquilos que nunca y a seguir hablando con cada vecino de cada barrio. El FPV es un partido que, como todos, comete errores, pero no retrocede, pelea. Por eso vamos a acompañar a Cristina. Sabemos que hay asignaturas pendientes, pero vamos por ese rumbo, el de solucionarlas.

La Presidenta dijo que si la oposición tenía una propuesta mejor, que la diga…
Cristina fue muy inteligente al plantearlo a través de la Cadena Nacional y convertirla en una invitación pública. Si ellos no pueden traer ninguna propuesta es porque no la tienen. Los del PRO y el peronismo disidente lo que proponen está aferrado al endeudamiento y al Fondo Monetario Internacional. Otros no proponen nada porque no tienen idea, son simplemente opositores.

¿Qué quiere decir con eso? ¿Que sólo se oponen por oponerse?
Lo que quiero decir es que no es mala la oposición, al contrario, lo bueno sería que tenga ideas, que construya. El problema de nuestra oposición es que tiene pico y martillo para destruir todo pero no tiene herramientas para construir. Cuando el Gobierno actúa suben la bolsa y las acciones, en cambio cuando ellos lo hacen, bajan. Pareciera que buscaran estar peor.

Francisco De Narváez propone pagar la deuda con las divisas de la exportación…
De Narváez hace mucho que no hablaba y cuando habla propone algún bono. Una cosa es decir y otra cosa es gobernar. Nosotros queremos pagar la deuda. Pero esto tiene que estar atado a que haya más crecimiento y mas trabajo. No queremos que pagarla sea una operación financiera.

El diputado Martín Sabbatella dijo que si se paga la deuda sin recurrir a las reservas, se va a hacer con más ajustes y más endeudamiento ¿Usted qué opina la respecto?
Coincido con Sabbatella. Lo que los otros quieren es hacer ajustes, y no es algo casual, si no, mire lo que pasa en Grecia y en España. Y acá también pasó, lo aplicaron el menemismo, López Murphy y han fracasado.

Con respecto al 2011, Eduardo Duhalde reapareció y se candidateó…
Sí, pero hizo la aclaración. Dijo que si el pueblo lo vota, va a ser presidente. Como no lo va a votar, no va a ser. Duhalde ni en Lomas de Zamora saca minoría. Ni presentándose como candidato en el club Banfield, ni en una sociedad de fomento.

Fuente: 24CON CONURBANO on line

Chino Navarro: "A la oposición la une el afán de destruir"

El diputado bonaerense Fernando "Chino" Navarro analizó la situación de la política actual y los alcances de las alianzas en la Cámara alta. Además, anticipó el acto de reasunción de Néstor Kirchner al frente del PJ y las celebraciones en la cancha de Ferro el 11 de marzo, en exclusiva para este medio.

Por Santiago Eguía

El diputado bonaerense del Frente para la Victoria, Fernando "Chino" Navarro, advirtió hoy que los miembros de la oposición en el Senado de la Nación "no tienen un proyecto en común" y que sólo los "une el afán de obstaculizar y destruir", en declaraciones a este medio.

En ese sentido, el representante de Lomas de Zamora en el Parlamento provincial explicó que lo que sucedió en la última sesión de la Cámara alta "mostró una oposición en un estado de locura. Creen que la política es un juego de niños para ver quién se queda con el mazo, sin pensar que hay una nación en juego".

"Buscan armar una mayoría para obstaculizar a un Gobierno que representa los intereses del pueblo, con aciertos y errores, pero que estamos en el camino correcto", agregó el diputado, que integra la mesa de conducción del Movimiento Evita, que lidera el ex Subsecretario de Economía Social, Emilio Pérsico. "La oposición sólo piensa en vanidades y candidaturas", definió el diputado provincial.

En ese sentido, Navarro preguntó "¿cómo es posible que sectores enfrentados como (Carlos) Reutemann y (Rubén) Giustiniani, que en Santa Fé no pueden sentarse en una mesa a tomar un café, se unan en el Senado?".

Por otra parte, en referencia al pliego de la titular del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, el diputado analizó que "(Eduardo) Duhalde y (Carlos) Menem, que se odian, la rechazan sin haberla escuchado, se juntan para oponerse al Gobierno".

"Es una suma de opositores que no tiene proyecto común, lo que los une es el afán de obstaculizar y destruir", concluyó Navarro.

Además, el legislador celebró la reasunción del ex presidente, Néstor Kirchner, al frente del Partido Justicialista (PJ) el próximo 10 de marzo en Chaco y señaló la importancia de "unificar al peronismo", aunque aclaró la necesidad de "llenarlo de peronistas y determinar quién es quien" porque "hay dirigentes que dicen ser peronistas y están traicionando la historia de Evita y de Perón. Una historia de mucha entrega, de muerte y de exilio".

"Tenemos que discutir qué es el peronismo. Hay muchos que hablan de Perón y Evita y en la práctica trabajan en contra de éstos intereses", hay que saber "quién es quién y no que se arme una bolsa de gatos", sostuvo.

Navarro también destacó la importancia de que sólo "un día después" (11 de marzo) de la ceremonia en Chaco Kirchner "participe del acto (organizado por el Movimiento Evita) de Ferro, donde vamos a recordar el triunfo de la fórmula (Héctor) Cámpora - (Vicente) Solano Lima. Todo esto tiene un significado muy importante".

Asimismo, el legislador explicó: "Cuando pensamos este acto, no pensábamos que un grupo de senadores, grupos mediáticos y económicos iban a tener actitudes destituyentes", aunque advirtió que "(la Presidenta) Cristina (Fernández) no retrocede, sino que pelea".

Fuente: El Argentino, 05-03-2010

jueves, 4 de marzo de 2010

Frente para la Victoria Mar del Plata: Pronunciamiento en apoyo al Gobierno

"Vamos por más, por más Argentina, por más Patria, por más trabajo, por más chicos con derechos: a la seguridad, a la educación, a la vivienda y a la salud..."

Quienes en Gral. Pueyrredon conformamos el Frente para la Victoria, fuerza política que expresa el apoyo a la acción del gobierno nacional y popular que encabeza nuestra compañera Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, queremos en el inicio de un nuevo periodo de sesiones del Congreso Nacional, ámbito donde se manifiesta la voluntad soberana de nuestro Pueblo y donde se debaten los proyectos que son fundamentales para el presente y el porvenir de nuestra patria manifestar ante nuestra comunidad lo siguiente:

Nuestro firme y convencido respaldo a ese proyecto antes enunciado y que se expresa en las leyes y acciones de gobierno llevadas a cabo desde el año 2003 y hasta el presente. Algunas de esas leyes y acciones tales como: la quita sobre la deuda, el rechazo del ALCA, la renovación de la Corte, la reestatización de las jubilaciones, de Aerolíneas, del Correo y de Aguas Argentinas, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Fútbol para Todos, la Asignación Universal por hijo, la creación de empleo a través de cooperativas o la instauración de los Derechos Humanos como política de Estado, constituyen ya un patrimonio común de derechos y reivindicaciones del Pueblo Argentino que no pensamos resignar, ni permitir que se pretenda volver a retrotraerlos a tiempos pasados. Formamos parte de un proyecto político que ha hecho la transformación más profunda que se recuerde en las últimas décadas de nuestro país. Somos parte y protagonistas de un Gobierno, de un proyecto político que ha ido saldando deudas de todo tipo, sociales, externa, deudas que no contrajimos nosotros, al contrario, deudas que contrajeron otros gobiernos, otros espacios políticos, otros proyectos políticos, y aquí estamos, saldando deudas:

• La Asignación Universal Básica para la niñez es una verdadera revolución en materia de protección y seguridad social en la Argentina como nunca se había visto, junto también a la cobertura para casi el 41 por ciento de los jubilados que no tenían derecho a ese ingreso que ha hecho historia, porque habían perdido el trabajo cuando ya eran grandes y no podían tener una nueva oportunidad laboral, o porque algún patrón inescrupuloso no le había hecho los aportes, lo cierto es que hemos logrado la incorporación de más de 2 millones de argentinos que no tenían derecho a la jubilación y que hoy tienen ese derecho.

• También hemos logrado la movilidad de la jubilación que cada año, en dos oportunidades, nuestros jubilados, reciben un aumento.

• En lo que va de este Gobierno ya hemos superado los 16 aumentos, de aquella jubilación mínima de 150 pesos del año 2003, hoy estamos casi en 940 pesos con los 55 pesos del subsidio sociosanitario del PAMI en las jubilaciones mínimas.

• Recuperamos los fondos de las AFJP privadas y creamos el Sistema Jubilatorio Argentino administrado por el Estado.

• Hemos logrado dignificar a nuestros docentes a partir de la Ley de Financiamiento Educativo garantizando el piso salarial mínimo que tienen que tener todos los docentes de nuestro país a lo largo y a lo ancho de la Argentina.

• Realizamos una inversión muy grande en materia educativa: en computadoras, en construcción de edificios. Iniciamos este año el ciclo lectivo, con la inauguración de más de 100 escuelas en todo el país para hacer honor al Bicentenario de nuestra Patria.

• Se ha quintuplicado el salario docente desde el 2003 a la fecha. Nuestros educadores universitarios ganan un 450 por ciento más de lo que ganaban allá por el año 2003. Hemos repatriado más de 700 científicos que han resuelto volver al país, porque hay nuevas oportunidades para los hombres y mujeres que dedicaron su vida a la ciencia.

• Construimos más escuelas y viviendas que ningún otro gobierno en la historia; tenemos el mejor salario mínimo, vital y móvil para nuestros trabajadores de toda Latinoamérica; hemos generado más de 4 millones y medio de puestos de trabajo; hemos desendeudado como nunca a la República Argentina. Todos los anteriores gobiernos la habían endeudado y cada vez que iban a negociar, cada vez se debía más. Hicimos la quita que significo un ahorro de 70.000 millones de dólares para el pueblo argentino.

• Cancelamos la deuda con el FMI y nos liberamos de sus recetas de ajuste e intervencionismo en las decisiones soberanas de nuestra economía.

• Cuando llegamos al gobierno teníamos una deuda que representaba el 139 por ciento de nuestro Producto Bruto Interno, un Producto Bruto Interno muy inferior al que hoy tenemos.

• Hoy, merced a esa política de desendeudamiento debemos un 39 por ciento de ese Producto Bruto.

La Argentina pudo superar, como tal vez pocos países en el mundo, la crisis internacional más fenomenal que fue la del año pasado, y lo hicimos merced a la solidez de un modelo económico creado en el año 2003 en el cual muy pocos economistas creían, y tal vez también pocos argentinos, porque a Néstor Kirchner lo votó únicamente el 22 por ciento.

Es que habían sido tan desairados, habían sido tan estafados los argentinos, tantas veces creyendo lo que les decían en los discursos electorales y cuando llegaban al gobierno hacían lo contrario, que cuando el Dr. Kirchner decía que iba a hacer las cosas que después hizo, claro, nadie le creía. Pero tuvo la fortaleza y las convicciones para llevar adelante un proyecto que Cristina Fernandez ha decidido profundizar aún más, porque necesitamos todavía más justicia, más equidad, necesitamos seguir en esta senda de transformaciones.

Entendemos que nuestros adversarios políticos procuren un reacomodamiento natural luego del cambio de relación de fuerzas que dejó la última elección, pero los convocamos a hacerlo en un marco de racionalidad, sin dramatizar ese resultado y comprendiendo todos que nuestro pueblo no quiere que sus dirigentes le comentemos la realidad sino que la transformemos, o al menos, que se la mejoremos. ficialistas y opositores debemos comprender que los problemas concretos del pueblo son los que deben dar forma a nuestra agenda política, la que debe tener como prioridad de los próximos años: achicar la brecha de desigualdad entre los que más y menos tienen en el país. Si se dejaran de lado intereses mezquinos tendríamos una mejor incidencia en el resultado final de las normas que se sancionan y de las medidas que se implementan desde los distintos poderes del Estado.

Es por todo lo expuesto que vamos por más, por más transformaciones, por más derechos, por más conquistas, por más Patria, por más trabajo, por más chicos con derechos a la seguridad, a la educación, a la vivienda y a la salud, en definitiva, por más Argentina. Porque todo esto que hemos hecho hasta aquí y lo que continuaremos haciendo es patrimonio de todos los argentinos, de todos nosotros, porque es imposible lograrlo desde un solo lugar, desde un solo sector, por eso alzamos nuestra voz para convocar a todos los hombres y mujeres de Gral. Pueyrredon para acompañar, apoyar y defender a nuestra Presidenta, quien pese a los palos en la rueda y pese a las zancadillas, a la falta de propuestas alternativas, nos ha dicho que: "vamos a seguir trabajando, porque tenemos un compromiso muy grande con nuestra sociedad, con nuestro pueblo, con nuestra historia".

Firman:

Movimiento Evita – Proyecto Justicialista Marplatense – La Corriente Mar del Plata – Frente Popular Para La Victoria – Encuentro y Participación – Movimiento de Trabajadores Marplatenses – Instituto de Planificación Federal – Enapo (Encuentro Nacional y Popular) La Bernalesa – Secretaría de Acción Política ARBIA - La Jotapé – Agrupación John W. Cooke Mar del Plata – Generación Peronista – Partido Justicialista - Partido Intransigente – Frente Grande – Agrupación Germán Abdala – Corriente Nacional Martín Fierro – Agrupación El General – Frente Transversal Nacional y Popular – Movimiento Peronista Revolucionario – Intersindical Portuaria – Agrupación Mecánica Peronista – PSol (Partido Solidario) – Agrupación Puerto para la Victoria – Federación Tierra y Vivienda – Centro de Movimientos Populares – Proyecto Popular – Agrupación 8 de Octubre – Frente Nacional y Popular Marplatense – Dea (Docentes en Acción) – Concertación Forja

Legisladores: Diputada Nacional Adela Segarra – Diputado Provincial Daniel Rodríguez

Concejales: Verónica Beresiarte – Martín Aiello – Leandro Laserna – Diego Garciarena

Concejales Mandato Cumplido: Viviana Roca – Carlos Filippini – Juan Domingo Fernández – Ricardo Alonso – Pablo Galarreta

Funcionarios: Carlos Cheppi (Embajador Coordinador de Asuntos Agropecuarios) – Alejandra Urdampilleta (Subsecretaria de Desarrollo Social de General Pueyrredon) – Gerardo Pino (Coordinador Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) – Horacio Tettamanti (Secretario de la Producción de General Pueyrredon) – Juan Domingo Novero (Director de Pesca de la Provincia de Buenos Aires) – Rodolfo Iriart (Director Provincial de Subsidios y Subvenciones del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros) – Manuel Torres Cano (Delegado del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires) – Cristina Rosenthal (Decana de la Facultad de Humanidades) – Alberto Toledo (Coordinador de la UGL XI del PAMI) – Hugo Casarsa (Director del H.I.E.M.I.) – Fernando Maraude (Delegado de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) – Carlos Tailer (Director General de la Producción de General Pueyrredon) – Eduardo Bruzetta (Director de Inspección General de General Pueyrredón) – Héctor Martínez ( Director General de Coordinación del ENOSUR de General Pueyrredón) – Susana Gómez (Directora Provincial de Coordinación de Regiones Sanitarias) – Pablo Obeid (Delegado del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires) – Mónica Suarez (Directora Asociada del H.I.G.A.) – Ana López (Distrital CPA) – Liliana Longhi (Consejera Escolar de General Pueyrredón) – Héctor Abiuso (Delegado de Infraestructura Escolar) – Gabriela Salvi (Inspectora Jefe de la Región 19), entre otros.