domingo, 7 de marzo de 2010

Emilio Pérsico: "NO HAY POSIBILIDADES DE VOLVER ATRAS"

Buenos Aires, 7 de marzo (Télam).- El titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, aseguró hoy que las organizaciones sociales "daremos un fuerte respaldo a la gestión" de Cristina Fernández de Kirchner" durante el acto que se desarrollará el próximo jueves en la cancha de Ferro y aseguró que el kirchnerismo "va a ganar" en 2011 porque "cuando el pueblo avanza en conquistas laborales no hay posibilidades de volver atrás".

En diálogo con Télam, Pérsico sostuvo que el objetivo del acto , que se desarrollará a partir de las 19 en el estadio del barrio de Caballito, es "reafirmar el rumbo del modelo de crecimiento con inclusión social emprendido desde el 2003" y, en ese sentido, agregó: "vamos a dar un fuerte respaldo a la gestión de Cristina"

Bajo la consigna "Con la guía de Evita, las enseñanzas del General, y la fuerza de los que ya no están", -frase pronunciada pronunciada por el propio Néstor Kirchner durante su último acto en la ciudad de La Plata-, unas 30 organizaciones sociales participarán del encuentro que, según informaron los organizadores, tendrá como orador de fondo al ex presidente de la Nación.

En el acto hablarán además de Kirchner, Pérsico, el intendente de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez y el ex diputado nacional y líder del Frente Transversal, Edgardo Depetri.

"Néstor (Kirchner) va a ser candidato en el 2011 y va a ganar porque ningún pueblo se suicida", afirmó el dirigente social del Movimiento Evita, la agrupación encargada de la organización del acto.

Además, Pérsico apuntó contra algunos sectores de la oposición que "lo único que buscan es debilitar al gobierno nacional y popular".

En ese sentido, criticó el rechazo de lo que llamó "la oposición de derecha conservadora" al DNU que crea el llamado Fondo de Desendeudamiento, que prevé el uso de reservas de libre disponibilidad del Banco Central para el pago de deuda soberana.

"No tienen ninguna propuesta propositiva, lo único que los une es impedir a Cristina (Fernández de Kirchner) gobernar, condicionarla para que volvamos a las políticas de ajuste que significan, desocupación y miseria", sostuvo.

Y agregó: "nosotros queremos seguir en la senda del crecimiento con distribución del ingreso, y si ellos se oponen que expliquen cual es el modelo alternativo".

"Lo que pasa es que no tienen propuestas, o la tienen pero no las quieren explicitar porque son las recetas que ya probamos los argentinos: ajuste, achicamiento del gasto social y desocupación".
En ese marco, Pérsico calificó como un "intento destituyente" el avance opositor en el Senado de la Nación, donde el espacio no kirchnerista se quedó con 13 de las 25 comisiones, además de la mayoría en todas ellas y el rechazo al pliego de la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en la Comisión de Acuerdos "sin permitirle que se defienda".

"No respetaron la proporcionalidad", dijo en referencia a los senadores opositores y agregó que "es mentira que han ganado la última elección, han comprado cuatro diputados y once senadores del Frente para la Victoria. La primera minoría sigue siendo el oficialismo".

Consideró, además que la anulación del DNU de creación del Fondo de desendeudamiento "sería una acto de absoluta irresponsabilidad", al tiempo que acusó a la oposición de "estar destruyendo la política como herramienta de cambio".

Por otra parte, sostuvo que "Néstor va a ser candidato en el 2011 y va a ganar, porque ningún pueblo se suicida", al tiempo que ratificó el apoyo de su organización al gobierno nacional.

"Siempre vamos a defender al gobierno, porque no queremos volver al infierno, yo no quiero volver transformar mi casa en un comedor", refirió.

Además, destacó que durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner "hubo dos cambios centrales, que se sumaron a lo realizado en el gobierno de Néstor (Kirchner): la Asignación Universal por Hijo y el programa de cooperativas Argentina Trabaja, que significaron la salida de las políticas clientelares y que dieron a los trabajadores independencia económica y política".

Por último, pronosticó un triunfo del kirchnerismo en el 2011, porque "cuando el pueblo avanza en conquistas laborales no hay posibilidades de volver atrás". (Télam).-

No hay comentarios:

Publicar un comentario