viernes, 5 de marzo de 2010

Chino Navarro: "Esperamos 40 mil compañeros en Ferro"

El diputado provincial Luis Fernando "Chino" Navarro habló con 24CON sobre el acto en apoyo a Cristina y Néstor Kirchner que se llevará a cabo el 11 de marzo en la cancha de Ferro.

por Alejandro Moreyra

Navarro, diputado provincial y dirigente del Movimiento Evita es uno de los principales organizadores del acto que se llevará a cabo el próximo jueves 11 de marzo, fecha en la que se conmemora la victoria de la fórmula Cámpora - Solano Lima, en 1973.

En este encuentro, que será en el estadio de Ferrocarril Oeste a partir de las 19, se dará apoyo incondicional a la gestión de la presidenta Cristina Fernández. Asimismo, Néstor Kirchner será el principal orador. “Calculamos más de 40 mil compañeros, y creemos que van a quedar algunos afuera”, aseguró Navarro.

¿Qué objetivo tiene esta convocatoria?
Es una actividad que el Movimiento Evita viene planificando desde hace mucho tiempo, en la que se recordará la victoria de Cámpora y Solano Lima en 1973, uno de los puntos más altos de la vida democrática argentina. Sin embargo, a la luz de la actitud destituyente de la oposición en el Senado y de algunos fallos judiciales que quieren obstaculizar las iniciativas de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, este acto será en apoyo a su gestión.

¿Cuáles son las organizaciones que participarán?
Pretendemos hacer una convocatoria muy amplia a todo el peronismo, organizaciones sociales, la CGT, la CTA, al Frente Grande, al Partido Socialista, etcétera, para expresar nuestro más militante apoyo a la compañera. Además, el día anterior Néstor Kirchner reasumirá en Chaco la presidencia del PJ, por lo que lo apoyaremos como conductor de un espacio que ya trasciende al peronismo, que es el Frente Para la Victoria.

¿Por qué cree que la oposición no quiere que se pague la deuda con las reservas del BCRA?
Uno no se sorprende, porque es la actitud histórica que han asumido esos sectores que son contrarios a las necesidades del pueblo, desde el golpe a Irigoyen, pasando por el ‘55 y el ’76. No sorprenden. Sin embargo, lo que llama mucho la atención la medida destituyente de los senadores y de algunos jueces que están más vinculados a los grupos económicos que a administrar justicia.

Como seguidor de esta gestión, ¿qué opina que debería hacerse?
Creo que ante toda esa actitud que pretende generar zozobra nos encontramos obligados a estar más tranquilos que nunca y a seguir hablando con cada vecino de cada barrio. El FPV es un partido que, como todos, comete errores, pero no retrocede, pelea. Por eso vamos a acompañar a Cristina. Sabemos que hay asignaturas pendientes, pero vamos por ese rumbo, el de solucionarlas.

La Presidenta dijo que si la oposición tenía una propuesta mejor, que la diga…
Cristina fue muy inteligente al plantearlo a través de la Cadena Nacional y convertirla en una invitación pública. Si ellos no pueden traer ninguna propuesta es porque no la tienen. Los del PRO y el peronismo disidente lo que proponen está aferrado al endeudamiento y al Fondo Monetario Internacional. Otros no proponen nada porque no tienen idea, son simplemente opositores.

¿Qué quiere decir con eso? ¿Que sólo se oponen por oponerse?
Lo que quiero decir es que no es mala la oposición, al contrario, lo bueno sería que tenga ideas, que construya. El problema de nuestra oposición es que tiene pico y martillo para destruir todo pero no tiene herramientas para construir. Cuando el Gobierno actúa suben la bolsa y las acciones, en cambio cuando ellos lo hacen, bajan. Pareciera que buscaran estar peor.

Francisco De Narváez propone pagar la deuda con las divisas de la exportación…
De Narváez hace mucho que no hablaba y cuando habla propone algún bono. Una cosa es decir y otra cosa es gobernar. Nosotros queremos pagar la deuda. Pero esto tiene que estar atado a que haya más crecimiento y mas trabajo. No queremos que pagarla sea una operación financiera.

El diputado Martín Sabbatella dijo que si se paga la deuda sin recurrir a las reservas, se va a hacer con más ajustes y más endeudamiento ¿Usted qué opina la respecto?
Coincido con Sabbatella. Lo que los otros quieren es hacer ajustes, y no es algo casual, si no, mire lo que pasa en Grecia y en España. Y acá también pasó, lo aplicaron el menemismo, López Murphy y han fracasado.

Con respecto al 2011, Eduardo Duhalde reapareció y se candidateó…
Sí, pero hizo la aclaración. Dijo que si el pueblo lo vota, va a ser presidente. Como no lo va a votar, no va a ser. Duhalde ni en Lomas de Zamora saca minoría. Ni presentándose como candidato en el club Banfield, ni en una sociedad de fomento.

Fuente: 24CON CONURBANO on line

No hay comentarios:

Publicar un comentario